VILLA CONDAL DE TEBA

«Versos con falda» es el hilo conductor y la temática elegida para la Feria del Libro 2023

¿Qué noticia estás buscando?

Las noticias recientes

Etiquetas

En homenaje a la mujeres que fueron silenciadas a mediados del siglo XX, el Ayuntamiento de Teba organiza su feria del libro en torno al movimiento «Versos con faldas» del 20 al 23 de febrero

Versos con faldas es un movimiento que se originó entre los años 1951-1953, fue creado por Gloria Fuertes, Adelaida de las Santas y María Dolores de Pablos, con la intención de que las poetas contasen con un lugar para dar a conocer su obra y compartir sus inquietudes literarias. Desarrollaron redes de colaboración y afecto entre ellas, que duro años. Fue un hito en la posguerra y jamás se ha desarrollado una tertulia como esa, donde llegaron a participar más de 60 poetas. Para dejar constancia de la experiencia, Adelaida de las Santas publicó Versos con Faldas en 1983, con prólogo de Gloria Fuertes, donde se recuperaron 47 poemas y la historia de la tertulia. En 2019 se publica una segunda edición, partiendo de la primera publicación, donde se recoge la vida de 47 poetisas, sus firmas fotos y biografías.

Durante la Feria del Libro de Teba, y más concretamente desde su área de cultura, harán un homenaje a todas esas mujeres que fueron silenciadas en aquel momento.

Cartel Feria del Libro 2023


Se celebrará la cultura y la lectura, desarrollando una serie de actividades que engloban todos los niveles educativos de los centros: CEIP Ntra. Sra. del Rosario y IES Itaba, durante la semana del 20 al 23 de febrero, con actividades por la mañana y por la tarde.

Habrá cuenta cuentos y magia de manos de Philippe le Magnifique, Jesús Tiracuentos, que hará pasar a los más pequeños un rato divertido. También se aprenderá a hacer un taller de papel reciclado y Pop Up con el equipo experto de Espacio Educreativo.

Además, se disfrutará de una obra de teatro de títeres, de Ángeles de Trapo, que representarán: «Inolvidable Quijote», galardonado con numerosos premios. No te pierdas sus títeres artesanales hechos en madera.

Sigue presente el taller de la memoria, que dedica esos días a la lectura con una maravillosa manualidad.

Se disfrutará una tarde con las amigas de la Troupe Almazen con un cuenta cuentos para el fomento a la lectura, porque leer es mágico.

La biblioteca Pública Municipal realizará de mano de su bibliotecario Miguel López, un taller de speed dating literario, con los alumnos de 4º ESO.

El rap, presente un año más, con Elena Casanueva de Skarnia y se aprenderá sobre igualdad y libros con Sara Jiménez.

María Die decorará una pared de nuestro municipio con un graffiti, dedicado a este precioso movimiento de «Versos con Faldas».

Se aprenderá a través de la historia de manos de la Dra. Lidia Cabello con una conferencia sobre el papel femenino en el mundo íbero. Además, se podrá disfrutar en directo de un Show cooking de manos de Damián Partido que elaborará y recreará platos de esta época.

Cada alumno recibirá un bono valorado en 5 € que podrán canjear en los stands colocados para la Feria del Libro en la Plaza de España en horario de tarde.



Ver folleto

Loading

Comparte esta noticia con el mundo

¿Qué más se cuece?

Planifica tu visita

Cuéntanos qué te trae por aquí y cuáles son tus planes.
Qué quieres visitar y cuándo. Nos encargamos de organizar tu visita y de informarte de todo lo que necesitas saber.