- menú
CONOCE TEBA
EVENTOS
ORGANIZA TU VISITA
_PRÓXIMAMENTE_
LO QUE SOMOS Y HACEMOS
Personas que inspiran
Una oda a nuestros oficios
No comer por haber comido
¡Y lunes que es hoy!_PRÓXIMAMENTE_
Fotografía de archivo
RUTA
Sierra de Ortegícar
INICIO / TURISMO NATURAL / SIERRA DE ORTEGICAR
información
Ficha técnica
DISTANCIA: 16 km
DIFICULTAD: Media/alta
DURACIÓN: 3 horas y 40 minutos
SEÑALIZACIÓN: Sí
PUNTO DE PARTIDA: Huerta de la Cueva
Enlaces de interés
Descargas
Folletos
Ruta Sierra de Ortegícar
¿Quieres hacer esta ruta?
Si buscas aventuras en la naturaleza, escríbenos y te ayudamos a planificar esta actividad con la empresa especializada.
Ruta por uno de los lugares con más riqueza natural del entorno
Ortegícar se encuentra en la zona sur del término municipal de Teba, albergando uno de los lugares de más riqueza natural del entorno. Con una gran variedad de flora y fauna, aquí conviven pinares, vegetación rupícola, piornales y matorrales junto con la cabra montesa, el alimoche, el buitre leonado, el jabalí, los zorros o las perdices.
PUNTO DE RUTA 1
La ruta parte en la Huerta de la Cueva, una pedanía a menos de 10 km de Teba. Aquí comenzamos una subida con pendientes suaves, alternándose con alguna pequeña bajada, buscando el Camino de Cañete.
Poco después de entrar en dicho camino, y continuando la ascensión, pasamos por la puerta del emblemático Cortijo de la Albalana.
PUNTO DE RUTA 2
En esta zona de la sepultura discurre una de las zonas más bonitas de la ruta. Un bosque de pinos carrascos y encinas en pleno centro de la sierra, formada por una pequeña depresión y rodeada de picos que superan los 900 m.s.n.m. Continuamos este camino hasta que finalice, y es aquí cuando enlazamos con una vereda por la que perderemos altitud rápidamente.
PUNTO DE RUTA 3
Bajando por esta vereda podemos disfrutar de las mejores vistas de la ruta, pudiendo ver las localidades de Serrato, la Cueva del Becerro o Cañete la Real, además de la imponente torre vigía de Ortegicar, dominando todo el valle medio del Guadalteba.
RETORNO
Esta vereda nos deja de nuevo en el Camino de Cañete, donde daremos un giro en nuestra dirección hacia el este, buscando de nuevo nuestro punto de partida en la Huerta de la Cueva y perdiendo altitud. Este tramo se encuentra jalonado de antiguas casillas y ventas en ruinas, que eran aprovechadas por campesinos arrieros.
Comparte nuestras rutas con el mundo
Otros planes en la naturaleza que te pueden interesar
Vive experiencias, desconecta en la naturaleza y busca la sensación de adrenalina en el interior de Málaga.