VILLA CONDAL DE TEBA

Fotografía de archivo

RUTA

Sierra de La Lentejuela

INICIO / TURISMO NATURAL / SIERRA DE LA LENTEJUELA

información

Ficha técnica

DISTANCIA: 12 km
DIFICULTAD: Media/alta
DURACIÓN: 2 horas y 15 minutos
SEÑALIZACIÓN:
PUNTO DE PARTIDA: Polígono Industrial de Teba

Enlaces de interés

Descargas

Folletos

Ruta Sierra de la Lentejuela

¿Quieres hacer esta ruta?

Si buscas aventuras en la naturaleza, escríbenos y te ayudamos a planificar esta actividad con la empresa especializada.

Una ruta cargada de patrimonio

La Sierra de La Lentejuela se encuentra al suroeste de la localidad de Teba. En ella conviven una extensa flora típica del monte bajo mediterráneo, entre la que destacan los tomillares, acebuches o aulagas, y una fauna característica —perdices, conejos, lebratos o zorros—.

Entre este edén natural, la sierra atesora una importante parte del patrimonio histórico que posee Teba: la ciudad romana del Cortijo del Tajo, en la zona este, y el conjunto dolménico de La Lentejuela, en la zona oeste.

PUNTO DE RUTA 1
Esta ruta comienza en el polígono industrial de Teba, a pocos metros de la vía que conecta la zona con Cañete la Real. Siguiendo esta carretera, a poco menos de un kilómetro, se halla un camino a la izquierda que conecta con el Cortijo del Tajo, recorrido por el cual se encuentran los restos de la antigua ciudad romana. A día de hoy, el Museo Histórico Municipal de Teba atesora los vestigios más relevantes encontrados en este lugar.

leer +

PUNTO DE RUTA 2
Continuando este sendero y pasando por la misma puerta del Cortijo del Tajo, la ruta bordea la sierra por su falda meridional, atravesando cultivos de olivos y salvando pequeños desniveles hasta llegar al cortijo en ruinas de Vaca Blanca. Desde allí, conecta con otro camino que lleva directamente al otro extremo de la sierra, conocida como La Patrana.


PUNTO DE RUTA 3

En ese punto, se halla otro enclave patrimonial de un valor incalculable: el conjunto dolménico de La Lentejuela, donde se encuentran dos impresionantes círculos peristálticos con túmulos en su interior, además de varias tumbas de cámara simple. También en este punto resulta imposible pasar desapercibida la panorámica del alto valle del Guadalteba y parte de la Serranía de Ronda.


PUNTO DE RUTA 4

Siguiendo el sendero, girando a la derecha, emerge de nuevo un terreno de cultivos de olivos que llevan hasta un cortijo emblemático de las tierras tebeñas el Cortijo de Casilla, que conecta, al girar a la derecha, con el punto más alto de la ruta a unos 700 metros sobre el nivel del mar. Esta altura muestra una plano picado del municipio de Teba, coronado por su fortaleza, el Castillo de la Estrella.


RETORNO
Una larga bajada guía la ruta hasta la fuente del Pilarejo, que conecta, de nuevo, con el camino del Cortijo del Tajo, que esta vez en la otra dirección, termina en el punto de partida.

Comparte nuestras rutas con el mundo

Otros planes en la naturaleza que te pueden interesar

Vive experiencias, desconecta en la naturaleza y busca la sensación de adrenalina en el interior de Málaga.

RUTA DE SENDERISMO

Caminito del Rey

MONUMENTO NATURAL

Tajo de Ronda

KARTING

KartCenter

PARAJE NATURAL

Torcal de Antequera

Planifica tu visita

Cuéntanos qué te trae por aquí y cuáles son tus planes.
Qué quieres visitar y cuándo. Nos encargamos de organizar tu visita y de informarte de todo lo que necesitas saber.