- menú
CONOCE TEBA
EVENTOS
ORGANIZA TU VISITA
_PRÓXIMAMENTE_
LO QUE SOMOS Y HACEMOS
Personas que inspiran
Una oda a nuestros oficios
No comer por haber comido
¡Y lunes que es hoy!_PRÓXIMAMENTE_
Archivo Temboury
ARQUITECTURA RELIGIOSA
Convento de San Francisco
INICIO / PATRIMONIO HISTÓRICO / CONVENTO DE SAN FRANCISCO
información
Visitas guiadas
Actualmente se está trabajando para incluirla en el itinerario de visitas guiadas.
Curiosidades
A día de hoy cumple la función de pabellón municipal.
Páginas de interés
Los vestigios de un antiguo convento de frailes
De los Dominicos a los Franciscanos
En 1551, religiosos de la orden de los Dominicos, fundarían este convento con el nombre de San Pedro Mártir. Sería diez años después, cuando a consecuencia de la muerte violenta de un miembro de la comunidad religiosa, abandonaran el convento.
El 3 de octubre de 1573, y por petición popular —con ayuda del marqués de La Algaba y Ardales, conde de Teba—, una comunidad de frailes Franciscanos tomaría posesión del convento llamándolo, ahora sí, Convento de San Francisco en honor a su padre fundador.
Un convento con apoyo popular
El convento contaba con el patronazgo, a cargo del conde de Teba, de la capilla mayor y con las continuas donaciones por parte de las grandes fortunas del pueblo, en las que se incluían obras de arte y objetos de culto. En el siglo XVII, el convento llegaría al culmen de sus posesiones.
La vida en el convento
Los frailes que vivían en el convento, no sólo se ocupaban de las tareas religiosas de los tebeños, sino que también llevaban a cabo funciones de la misma índole en Campillos y en Ortegicar.
A la altura del año 1648, eran diecinueve frailes los que convivieron aquí. Poco antes de su exclaustración, en el siglo XIX, eran veintiocho.
Su desaparición y conservación
En 1835, a consecuencia de las desamortizaciones del ministro Mendizábal, el convento cerró sus puertas para siempre.
Actualmente sólo se conserva la portada de la fachada de la capilla mayor, de estilo manierista, con pilastras lisas y coronada con un frontón triangular. En su centro, la preside un escudo de la orden seráfica.
Comparte nuestra historia con el mundo
Planifica tu visita
Cuéntanos qué te trae por aquí y cuáles son tus planes.
Qué quieres visitar y cuándo. Nos encargamos de organizar tu visita y de informarte de todo lo que necesitas saber.