VILLA CONDAL DE TEBA

Fotografía de: Juan A. Reina Sevillano

PARAJES NATURALES

Tajo
del Molino

INICIO / PARAJES NATURALES / TAJO DEL MOLINO

información

Zona de baño y picnic

En el enclave natural del Tajo del Molino se puede disfrutar de un espacio de baño y picnic durante la época estival.

La piscina de agua pura que proviene del manantial natural conocido como «El nacimiento de Torró», atrae a numerosos visitantes cada verano.

Un plan de reforestación y mejoras de las instalaciones hacen de este entorno un sitio idóneo para disfrutar en familia y amigos/as.

Descargas

Folletos

Ruta Tajo del Molino
Panel info escalada

Surgido de la emersión de fondos marinos

Este desfiladero, considerado Monumento Natural, es un cañón de piedra caliza que se formó durante la emersión de los fondos marinos calizos durante el período jurásico.
Sus espectaculares pliegues y estratos inclinados derivan de los esfuerzos horizontales de plegamientos, fruto de la presión entre la placa tectónica europea y africana, y de la fractura de las rocas sedimentarias emergidas del mar de Tetis.

Su entorno
En el curso del río Guadalteba por este lugar encontramos un antiguo molino harinero del siglo XVIII, que da nombre al tajo.

Las especies de flora y fauna que alberga entre sus paredes, algunas en régimen de protección especial y amenazadas, constituyen un hábitat de gran interés.
Entre ellas, destaca el águila perdicera —Aquila fasciata— o el alimoche —Neophron percnopterus— que se encuentra declarada en peligro de extinción en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas.

Al fondo del tajo surge un afloramiento de agua conocido como el «Nacimiento de Torró» que se une inmediatamente al río de la Venta.

leer +

Zona de escalada
El Tajo el Molino es una zona de escalada regulada. En la Resolución de 29 de mayo de 2019, de la Delegación Territorial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de Málaga, se establecieron dos zonas dentro del cañón.

 

Una en la parte Norte donde se prohíbe la escalada durante todo el año.
Otra en la parte Sur en la que se prohíbe la escalada de forma temporal desde parte del invierno, primavera y parte del verano, y se autoriza su práctica el resto del año.

Comparte nuestros parajes con el mundo

Planifica tu visita

Cuéntanos qué te trae por aquí y cuáles son tus planes.
Qué quieres visitar y cuándo. Nos encargamos de organizar tu visita y de informarte de todo lo que necesitas saber.