Un simposio centrado en las sociedades neandertales que poblaron el sur de la península Ibérica en el paleolítico medio
Tres años después del I Simposio de Historia del Territorio del Guadalteba titulado ‘Las sociedades iberas: Historia y Arqueología’, y tras superar una pandemia, los días 26 y 27 de noviembre se celebrará en Teba la segunda edición de este encuentro científico. En esta ocasión estará centrado en las sociedades neandertales que poblaron el sur de la península Ibérica en el paleolítico medio.
Cuestiones como ¿quiénes eran los neandertales? ¿dónde y cómo vivían? ¿por qué desaparecieron? serán abordadas por especialistas en la materia provenientes de instituciones nacionales e internacionales. Un simposio de carácter internacional pero que tendrá como especial foco de interés los resultados obtenidos durante más de una década de investigación en el yacimiento de la Sima de Las Palomas de Teba.
El encuentro está coordinado por el Ayuntamiento de Teba, la Universidad de Cádiz y la Universidad de Colonia (Alemania), y cuenta con la colaboración de la Asociación de Protección del Patrimonio Hisn Atiba, el Museo Histórico de Teba y la Universidad de Tubinga.
Como señala Mayte Díaz, técnica municipal de Cultura: «Este II simposio de Teba viene a constatar la importancia histórica de un lugar en el cual convergieron toda clase de sociedades y culturas en diferentes épocas. Las sociedades neandertales dejaron su huella e importantes vestigios que nos llevan a ser, uno de los puntos más importantes de investigación al Sur de la Península Ibérica. Teba, objeto de estudio interdisciplinar da cuenta de todos estos resultados, convirtiéndose en sede de un Simposio internacional, con el neandertal como protagonista.»
INFORMACIÓN
Para más información e inscripción sobre este II Simposio de Historia del Territorio del Guadalteba en Teba , se puede contactar por email en esta dirección: cultura@teba.es.
Por teléfono, también se puede solicitar más información en horario de 8:00 horas a 15:00 horas en días laborables en el teléfono 630 52 95 86 .
Sede del II Simposio: Edificio de Usos Múltiples (Calle Pozo, 5, Teba), junto al Ayuntamiento de Teba y Museo Histórico Municipal.
Período de inscripciones: 10 al 23 de noviembre de 2022.
Dirección de correo para las inscripciones: cultura@teba.es
Webs de información sobre el Simposio: www.conoceteba.com y www.hisnatiba.com
Teléfono de contacto: 630 52 95 86 (de 08:00 h. a 15:00 h.)
Instagram:
@conoceteba
@castillodeteba
Facebook:
Ayuntamiento de Teba
Centro de Interpretación Castillo de Teba
Museo Histórico Municipal de Teba
Asociación para la Defensa del Patrimonio Histórico – Hisn Atiba
Ver cartel
Ver programa
Inscripción