VILLA CONDAL DE TEBA

Teba pone en funcionamiento el Centro de Interpretación Abierto «Teba, Ciudad Cervantina»

¿Qué noticia estás buscando?

Las noticias recientes

Etiquetas

El Ayuntamiento de Teba informa que ya se encuentra disponible el Centro de Interpretación Abierto «Teba, Ciudad Cervantina»

Tal y como se explicó en la presentación de este centro el pasado 22 de abril, el Ayuntamiento ha implementado esta actividad familiar relacionado con Cervantes y sus obras. Diez tótems con acuarelas artísticas sirven para visibilizar la etapa del autor del Quijote en la localidad, donde en sus noches, los visitantes podrán conseguir premios al descubrir el acertijo oculto en los mismos. Cada tótem tiene un código QR en el cual aparecen los pasos para poder realizar el juego y un mapa del municipio con la ubicación de los mismos.

Podrás recorrer todos los rincones de la localidad y disfrutar de su amplio patrimonio cultural y estético en la búsqueda de los diferentes tótems que hay ubicados por el mismo.

El acercamiento de la obra de Cervantes, el fomento de la lectura y el aumento de activos turísticos en el municipio son los pilares fundamentales para la elaboración e implementación de este centro de interpretación.


¿Cómo funciona el Centro de interpretación?

DURANTE EL DÍA: Dejaos llevar y disfrutar de todo lo que podéis descubrir y aprender.

Se podrá visitar los diferentes tótems a la vez que se realiza un recorrido por todos los rincones del municipio, donde el visitante podrá disfrutar de diferentes plazas, monumentos, bares de hostelería o el embellecimiento floral de muchas de las calles del municipio. Además, cada tótem muestra diversos aspectos relacionados con Teba y Cervantes y el contexto geográfico de 1594; mientras, en el resto se narran los avatares de Cervantes, biografía, obra, las figuras de Dulcinea y Sancho, la influencia de Cervantes en el mundo de las letras y distintos episodios del ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’. La importancia de la cultura y la lectura también son mostrados para aumentar estos pilares consagrados en la Conferencia General de la UNESCO del año 2005.


DURANTE LA NOCHE: Descubrir los acertijos y ganar premios.

Durante la noche, los visitantes podrán descubrir en los diez tótems un acertijo basado en la novela del ingenioso hidalgo y conseguir premios. Cada tótem tendrá iluminada dos palabras, de las cuales sólo una es la correcta. Para poder participar en los diferentes premios es necesario reunir las palabras correctas de cada uno de los tótems y formar de manera ordenada y correcta una frase, la cual aparece tal cual en el libro de Cervantes «El Quijote».


¿Cómo puedo conseguir los premios?

En primer lugar tendrás que dirigirte a la Casa de la Cultura, situada en la Calle San Francisco, en la misma habrá colocado un buzón con un dispensador donde podrás recoger tu ‘pasaporte cervantino’. Para poder participar en los diferentes premios debes rellenar este pasaporte con los datos que se solicitan y reflejar la frase correcta de los diferentes acertijos.

Una vez hayas completado la inscripción, deposítala en el buzón ubicado en Casa de la Cultura  para así poder participar en los diferentes sorteos donde podrás conseguir premios de productos locales.

Comparte esta noticia con el mundo

¿Qué más se cuece?

Planifica tu visita

Cuéntanos qué te trae por aquí y cuáles son tus planes.
Qué quieres visitar y cuándo. Nos encargamos de organizar tu visita y de informarte de todo lo que necesitas saber.