La ejecución de la pintura de Krzysztof se realiza a través de la boca y el pie, desarrollando diferentes técnicas y disciplinas de pintura
Nacido en un pueblo del norte de Polonia, con tan sólo 9 años Krzysztof Kosowski tuvo un accidente a causa de una descarga eléctrica, la cual provocó que le tuvieran que amputar los dos brazos. Nunca sabremos si no llega a subir en aquel poste eléctrico si hubiera estado interesado en la pintura, ya que sus padres le regalaron rotuladores y pinceles para que pudiera entretenerse tras el accidente.
En el hospital de Varsovia y en Poznan donde realizaba rehabilitación, es donde gracias a Wanda Szuman de Torun, empezó a pintar con la boca y donde conoció que había numerosos artistas por el mundo que pintaban tanto con la boca como con el pie.
Durante dos años estudió Historia del Arte y fue en 1988 cuando se convertiría en miembro de la Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie, asociación que reúne a más de 800 pintores de todo el mundo.
La ejecución de la pintura de Krzysztof se realiza a través de la boca y el pie, desarrollando diferentes técnicas y disciplinas de pintura a lo largo de su carrera, tinta china, acuarela, acrílico, óleo y la técnica mixta. A menudo en el lienzo del artista se perpetúa su infancia, la cual pasó en Jablonowo Pomorskie, donde abundaba la vegetación y los hermosos paisajes. Gran parte de la inspiración de sus obras, la obtiene de los cuentos de hadas, la mitología, el mundo de la imaginación y sueños, y en realidad que lo rodea.
Las ideas del artista se basan en la literatura como por ejemplo «Mago de Oz», «Las mil y una noches». En sus obras el artista coloca sus fantasías, ideas e imaginaciones que se crean después de leer una leyenda o un cuento de hadas. Los temas preferidos para sus pinturas son las vajillas de cerámicas, espantapájaros, casas animadas, el mismo artista define su estilo como realismo mágico donde mezcla ideas del mundo real con el mundo de la imaginación y los sueños. También hay que señalar la importancia de la mitología y la historia general con mucho énfasis en la prehistoria y el origen humano.
La concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Teba lleva trabajando desde hace varios meses para que esta magnífica exposición pueda ser visitada en el municipio y todos los tebeños y tebeñas puedan disfrutar de doce de las principales obras de este artista.
El próximo 17 de marzo a las 10:00 h tendrá lugar la inauguración de la exposición, la cual contará con una demostración artística del pintor. Esta exposición podrá visualizarse hasta el domingo 3 de abril cuyos horarios son de jueves a sábado de 10:00 h a 13:00 h y de 17:00 h a 20:00 h y los domingos de 10:00 h a 13:00 h.